IDEAS PARA URBANIZAR UN MUNDO DE NOVELA POPULAR.
La urbanizacion en las ciudades modernas no equivale a generalizar tendencias desde un escritorio; es un esfuerzo por contribuir a la comprension de los diferentes modos de vida y sus proyectos. A veces se tiene la sensacion de crear un medio artificial para tales sujetos, quizas lo sea. Es dicifil entrevistar a alguien desde la comodidad de su hogar cuando "no hay" informacion descriptiva tematica en la busqueda por delimitar una vivienda con respecto a un hogar y una simple casa. Los filosofos aun no se ponen de acuerdo que significa trabajar en una y en otra con respecto a un invento relativamente reciente. El hombre social no nacio en una casa aun cuando haya nacido en una ciudad segun ese enfoque comprendido a nivel critico.
Urbanizar es un proceso aun incabado, por ello es dificil instituir en primera instancia aquello que todavia parece una nebulosa a una incomprensible ley urbana. Antes que serializar y estandarizar, la rama filosofica de tales estudios se ha dedicado a su comprension; a nivel cientifico en descubrir que es aquello que varia o persiste en el comportamiento de un grupo social. Para el resto de los ciudadanos, queda las estatuas ubicadas en la periferia de la rotonda de los jaliscienses ilustres: iconos de la ilustracion jalisciense y modelos de vida para propios y extraños. Solo es tema de recurrir informacion. A tal paso y con tal mentalidad las novedades en los supermercados serian solo tema de comerciales televisivos: no existe pauta publicitaria que mienta. Delimitar un espacio experimental en ciencias sociales es tan complicado como aplicar una encuesta a un grupo heterogeneo de alumnos donde el 75% es catolico y un 10% musulman y el resto judios y otras religiones. Quien podria explicar tal sesgo entre una religion universal y otra islamica sin la mediacion que supondria el judaismo es un fenomeno que me excede como pensador e investigador social. Afortunadamente en Mexico tenemos otros problemas urbanos. Como hecho la razon de ello estriba quizas en la radiacion cosmica. Tal vez haya que comprender que las matematicas incentivadas a la sociologia son un modelo tan limitado como la aplicacion de unos principios muralisticos para explicar todo lo que sucede a nivel social si es que aprender un oficio y vivir de ello pudiera considerarse como tal. Es necesario que la metafisica en la ciudad se comprima y de lugar a la sensatez, donde nacen las decisiones trascendentes para un pueblo que ha dejado de creer en tales sesgos comprendidos como objetos heuristicos. A final de cuentas, el hombre es arquitecto de su propio destino. No siempre esto ultimo es verdad ni su contrario. Durante años se creyo que desde el campo era posible urbanizar con calidad. Es falso. Este sociologo aun no comprende como es que un pueblerino bien intencionado prefiere perderse en una Babilonia llena de tentaciones. Con cada vez menos calidad en lo que producimos esas tentaciones estaran reducidas a tres bienes basicos inutiles en la practica: el poder legislativo, ejecutivo o judicial. Despues de todo no es tan mala idea que el muralismo mexicano nos gobierne via estadounidense porque el hombre es tan mealeable como sus ideales. Es extraño que en las ciudades moderna aun los haiga como las utopias que antaño promovian la armonia social. A decir verdad, en la practica de laboratorio solo existe en las politicas bien intencionadas lo cual permite constatar que el marxismo solo fue un experimento politico mas a la deriva. Los experimentos venideros no necesitaran pensamientos sino intenciones para combustionar una maquina prefabricada porque no habra mas que creer en ciudades transparentes las cuales han dejado atras las buenas intenciones metropolitanas de los realizadores de ciencia ficcion. Esos horizontes imaginarios son prescindibles para la politica contemporanea porque redituan poco para un pensamiento tan cambiante ¿sera necesaria una reestructuracion salarial para los secretarios de la funcion publica urbana? Es dudoso. Muchos buscan la urbanizacion porque tiene algo que contar comprendida como moneda de uso corriente, no necesariamente porque tenga algo que ser. La desubjetivacion urbana no molesta a nadie en los planteles educativos porque los Zombis no suelen molestar a sus congeneres: se alimentan de materia viva. Antes aun podiamos reivindicar un artesanado u oficio paterno mediante preguntas. Ahora los tiempos urbanos han cambiado y la educacion internacional auspiciada por la UNESCO nos conduce a los terraplenes de la sin memoria urbana. Ahi no es posible diferenciar de la tradicion y la modernidad porque tal tradicion nunca ha existido para esos pueblos nomadas. Quizas el progreso moderno y urbano no les sea necesario ni pertinente.
Mientras no logremos adecuar las mil y un formulas del capital simbolico a los tiempos y espacios sociales, la distancia donde Urano se torna verdoso aun sera una inutil pregunta para un grupo de astronomos que nacieron muertos y tuvieron que optar por lo unico que les permitia una vida digna y respetuosa en lugar de ser metafisicos o pintores.
Si pensaramos los problemas urbanos en una perspectica equilatera por las arenas de la ausencia de ser, entonces no habria sujeto metafisico posible segun tal perspectiva desubjetivante; de hecho, hay quien aun cree, luego de millones de años de evolucion, que un arenero es el mejor medio para sembrar lechugas. Por tal razon el pensamiento cientifico que redunda en lo urbano delimita lo posible y no entre la ciudadania, como esos ciclopolicias que transitan por la urbe sin ciclocasco a los cuales hay que infraccionar para nuestros dentros con el riesgo que implica un sonoro punta pie.
...y entonces el empresario del supermercado de autoservicio se dio cuenta que la distancia donde marte se torna rojizo le podria redituar en dinero...
Urbanizar con etica es complicado para quien no es economista. Es dificil devolver a un abogado lo propio cuando no se tienen conocimientos generales en estrategias globales para administrar empresas y proyectos remuneradores. Seria dificil que alguien fuera cobayo para el "neocapitalismo" en ascenso como el que ostentan las fuerzas politicas nacionales por que han sido las unicas que han gobernado en tal modo este pais, mas proximo en su gobierno a una religion rural que a una macro urbanizacion digitalizada. En terminos documentales, no he encontrado ninguna religion entre los sumerios que haya nacido en el campo. Esa palabra pudiera exitar a mas de alguno y tal es quizas la consecuencia por la cual en lugar de aprender un digno oficio como alarife, carpintero o pintor de obras algunos jovenes prefieren ser diputados o senadores. Con cada vez mas politicos en este mundo, nadie podra resucitar a Nabucodonosor para ayudarle a construir sus cada vez mas complejas piramides. La sistematizacion de la experiencia andariega en micro espacios y lugares a manera de narrativa social es un tema previo a la panificacion urbana; ambos momentos se conocen como urbanizar. Con suerte, en el universo quedaran hombres capaces de lograrlo aunque cada vez menos legos.
Por su atencion gracias. Comparto el siguiente vinculo de interes:
https://www.donpiso.com/blog/la-urbanizacion-en-las-grandes-ciudades/
www.youtube.com/watch?v=ZnCSCox28RI
Comentarios
Publicar un comentario