Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025
Imagen
  La graciosa caricatura de El Informador como en aquellos tiempos donde el servidor aun funcionaba (in)correctamente Y se nos va a Grecia a estudiar estatuas rudimentarias y a perfilar la próxima generación de entusiastas socio gráficos que se parecerán a Heliodoro Hernández Loza. Por sus méritos administrativos en la cultura del ahorro, ahora es mejor conocido como "el Marco Polo de Analco". A final de cuentas, uno se percata que la milla recorrida no sirve de gran cosa entre personas ávidas de historias. Quizás el comercio sea la solución a sus penas. Apuesta por los Hot-dogs. No es novedad querer superarse. La novedad es preguntarse por qué alguien tendría que superarse frecuentemente con posgrados de incuestionable calidad académica teniendo a un rinoceronte frente a si las 24 horas del día los 365 días del año. Parece que al guitarrista ingles no le gusta la autocritica espiritual en esta casa.  Imagine usted lo que URBANHY podrá hacer en su hogar. "No, no piense m...
  Buenas tardes gente:                                       Los científicos usan la cognición para pensar; los artistas tapatíos el cerebro derecho Me encontré esta nota en Internet.  https://www.nationalgeographicla.com/historia/2023/03/efecto-matilda-la-problematica-que-afecta-a-las-mujeres-en-la-ciencia Los egresados del método humanista podríamos pensar acerca de la existencia de tal "efecto" en nuestras realidades próximas. Para mi tal cosa no existe: lo que existen son un montón de electrodomésticos ocupando el lugar de "humanos" trabajando como científicos. No esperemos encontrar en la Educación Superior la solución a problemas que ella no han creado. Los métodos educativos y científicos son limitados porque son producto del trabajo humano. Para lo otro hay ciencia ficción. Si algún día la realidad alcanza a la ciencia a decir de Verne, quizás los mexicano...
  Una tarde off-set. Antes de abordar al transporte publico pensaba si era pertinente abordarlo por enesima ocasion o bien, caminar hasta mi punto referencial. Temia por que lloviera, porque en la lluvia recuerdo. Hay cosas de las cuales un transeunte no deberia recordar con frencuencia; en modo episodico, referir aquello que se encuentra proximo como una soda, area verde o un horizonte imaginario. A veces carezco de la imaginacion correspondiente a lo que quiero decir y por ello salgo a pasear un poco. Para mi, esos paseos son un logro porque salir de mi habitacion es un reto continuo debido a que no soy yo quien me he estacado en tal situacion sino la opinion mediatizada. Me pregunto cuando comence a ser tan obediente con lo que no entiendo. A veces me embarga la pregunta por qué aprendemos a leer cuando estamos abajo que cuando nos encontramos viajando en una nube. Es esa pregunta propia de un humanista, un montessoriano o de un aprendiz de hombre preocupado por unas maquinas o ...