Estos libros arruinados están enfermos de...
indiferencia expresionista
Hola!
El libro antiguo adquiere su nivel de antigüedad independientemente de su mal. El doctor Manuel Pedraza responde unas preguntas ante, a mi gusto, el fracaso inminente en los paises del tercer mundo de la lectura mas no de los libros entendidos como objeto de culto financiero. Al final del texto comparto la referencia. Tres ideas globales para comprar libros.
1. Difusión de una cultura arcaica de lo observable.
Les comparto una síntesis de mis trabajos de licenciatura y maestría. Expresar es enunciar un discurso temático con el propósito de informar acerca de aspectos basados en sentimientos y afectos. El impresionismo es una corriente estética complicada porque el manejo de la luz y el color varia según la individualidad de cada quien se ubique en un valle, una ladera o un entorno lacustre. Hay mucho de geometría en ello. Intente tomar una foto digital con efecto variable y vera que la felicidad no aparece en ella, mucho menos en quienes no entienden de estas razones practicas. Quizás por ello es relativamente mas simple convertirla en un microchip. Entre el impresionismo y el expresionismo se encuentra la estética finita, de origen humanista. Quien se apresura a morir es por que tal vez ha encontrado una razón para vivir de otro modo u otra vida. ¿Que hace tan solita mi biblia facsimilar editada en 1765?
Un dato ficticio borgiano: 300 personas ingresan a diario al museo del Libro Alejandrino y casi todas al salir dicen "gracias". El antropoide erguido no ha logrado consensuar acerca de un gracias a las siete de la mañana y otro a las seis de la tarde durante la hora de clausura. Eso si, ya estamos colonizando Marte R. Gomez. Casos asi son frecuentes en el pais de las estrellitas y los duendes: all you need is love. Una matematica pregunta con sensatez donde se encontrara tanto esqueleto complementario a su encuadernacion. Responde un tecnico de la historia: en la caligrafía. ¿Por que a un usuario comun de servicios culturales le cuesta tanto trabajo consensuar lo simple como a mi me sucedio alguna vez en educación secundaria con el tema de la cultura fenicia?
Quizas por ello algunos preferimos hacer pizzas que hojaldradas: no tenemos talento para ser humanistas. Cada vez es mas notorio que los criptologos bachelardianos tienen mucho que hacer con un minimo de presupuestos. Por ello la lectura in situ se vuelve poco atractiva. Mi hipotesis respetuosa es que los hombres desperdiciamos mas tiempo prestando atención a otro genero que escribiendo acerca de seres racionales por conviccion. Ese otro es impresionismo significante estructurador de la lectura aunque no tan difuminado como la ultima captura de Atila. A una capa de esdrujulas hay que superponer otra de consonantes graves en su mayoria, digamos doce palabras en un parrafo compuesto por veintiseis. Y asi sucesivamente hasta no perder la cabeza con una imagen inexistente. ¡El calculo de permutaciones textuales podria ser infinito en su documento: todo un universo por explorar! Ahora nuestro lector podra imaginarse toda una piramide social cautiva por el texto.
Aculla encontramos a mi parecer el efecto impresionista en primera instancia. El sentimiento alusivo es expresable según los artistas del Puente y sirve para comunicar fenómenos que solo los artistas conocen pues son estéticamente discernibles como escribir una adenda a Los Miserables con el oido de un musico. Consecuentemente, la degradación del arte es falta de ortografia en un pais de prospera inteligencia como los EUM. Al respecto cabe decir que los cuadros impresionistas son costosos porque permiten arrojar luz acerca de otras interacciones artisticas contextuales que nos hacen sonreir, entristecernos o enfurecernos. Es un poco como redescubrir a Joyce en unas postales perdidas compradas a precio de remate. El pueblo siempre tendra quien le haga murales ad hoc aunque habra un tiempo que no se tendra disposicion para considerarlo.
2. El fracaso de la eudemonología positivista (si acaso alguna vez ha existido otra) es de este mundo.
A los positivistas les gusta mucho las pruebas contundentes por visuales; a los entendidos les sobraria vestirse de verde para comenzar a hacer un Mexico hiperreificado en un rebaño cuyo pastor intercambia tragos de vino mientras delibera quien empieza primero. La guerra es lo suyo porque estudian años y años para vivir de la divina providencia. Esperan que la diosa Ishtar baje del cielo pagano y les preste atencion unos breves minutos y con sus negros ojos (dice el vox populi que los ojos negros nunca engañan) les haga cambiar el semblante de dispositivo oficioso a oficial. Coatlicue por prietita y regordeta no convence al comercio visual, tiene que ser escandalosa para ser visible positivamente hablando pues solo lo visible existe arqueologicamente referido como realidad inapelable ¿pues que otra cosa es un codice para un curandero sino un trofeo de guerra?
El efecto de espejo de cristal se incrementa entre quienes alcanzan un nivel de posgrado sin tener la minima idea acerca de que hace el Estado moderno y sus tres garantias (empleo, salud, educacion) donde la educacion de Telcel es la jerarca de las educaciones. Un compendio grafico de los sumerios hubiese sido mas divertido y atractivo que una imagen sintetica de baja resolucion. Heidegger es mas que obsoleto para ese pueblo suyo que olvida demasiado rapido como para creerlo. Quizas las caricaturas sean mas benevolas si es que queda tiempo para pensar en una inminente alza del precio de las tortillas. Hipotesis consecuente: el mexicano joven cada vez mas se alimenta a fuerzas de tortilla. En cambio, tenemos la fortuna de guerra cautivada por la imagen en la cual a los libros arruinados solo les prestan atencion sus especialistas por que desde siglos se han inventado algo llamado Tradición. No se preocupe por trabajarlos a fondo: son del PRI como siempre sucede.
Al final de la vida mediatica quizas ese escritor forzado tenga una nota cronologia en alguna Enciclopedia famosa. Arreola nos advierte del peligro de conducir una motocicleta disfrazados de simios con una mochila de marca lujosa en las espaldas.
Por esas razones democratizar excesivamente el arte es condenarlo a una educacion para estrellitas y duendes como queria Vasconcelos en algun momento en que se creyo el arte era el remedio para cultivar una educacion de calidad; claro, me refiero al Vasconcelos el de los literatos, no al de los filosofos. Instituir uno y otro causa un enorme gravemen al fisco. Al artista le cuesta años de practica y sensatez a su evaluador para alcanzar un estatuto en la vida moderna con el cual le dedicara tiempo a su practica. Al usuario de la electronica, $50. En ocasiones creo que con propositos de lograr evaluaciones institucional con calidad es valido referir que la aridez continua a la que la sociologia imbuye al usuario es espantosa por politica porque quizas no sea lo contrario. Quienes desertamos lo hacemos porque no creemos mas en la felicidad positivista y no por razones ad hominen o ad institucionem. ¡Vaya supercheria! En la literatura Orwelliana otra vida sin educacion institucional es posible, y en si, toda educacion suprimida. El gran problema de ese hiper Vasconcelos es el mismo de hace decadas: alumnos del siglo XX, maestros del siglo XIX con aulas del XXI con Alejandro o Xavier Lopez como dispositivo institucional. La maestra continua experimentando acerca de quien hace mejor economia financiera en ciencias con un trozo de biografia elegido al azar con respecto a un hijo de arrieros. El chico no ha almorzado, señora. Observa nuevamente el cuadro de Maria Victoria alojado en clase y deja sin comer a sus niñas por el oprobio. La realidad se metaforiza por las prisas politicas que para variar, a los hombres nos vienen de fuera. Tal ha sido la mision de la educacion vasconcelista en las ultimas cinco decadas. ¿Podremos leer libremente a Joyce algun dia sin referir a My bloody valentine como telon de fondo?
3. El autoacceso a la cultura comienza con un dígito irracional.
En realidad a la gente en Guadalajara no le gusta leer mucho segun mi apreciacion de campo. Como yo tampoco gusto de los contenidos mediaticos locales en su promediacion sociologica prefiero perder el tiempo en otras cosas como en el estudio de libros apocrifos antiguos y fuentes tergiversadas que buscan hacerse un lugarcito en el de por si saturado corazon de un lector apresurado por prisas ajenas a su presupuesto y plan de vida. Completar realidades historicas con cuentos y ficciones estadisticas de quien solo conoce acerca de desviaciones estandar es complicado, sobre todo cuando la verdad es inalcanzable en este precario mundo de los bodegueros y encuadernadores por aficion a sabiendas que la antiguedad era una institucion alegre en este trabajo hasta la aparicion de la cineconferencia. Al salir del cine Paris la vida continua como estaba por la avenida Juarez. Antes solia ser un lugar de atraccion familiar; ahora hay que definir una nota de amor para un despistado reportero indiferente fuera de su horario estelar. La historia cotidiana requiere mucha atencion porque excusas no hacen dinero dice el señor Bob supervisor de Flextronics en el turno matutino. Cosas como la afectividad colectiva, la consciencia de masas y la revolucion proletaria son abstracciones que intentan ser realidad social operativa aunque no haya ni una sola persona que desde hace decadas se haya enfermado de eudemonologia de la halitosis. Graduar las sociedades en hordas, gens o tribus servia para prevenirse de las argucias subjetivas entre poetas, escritores y pintores con respecto al origen divino del hombre; cosas inutiles que hacen de una historia un desnudo impresionista sin porvenir.
En la lejana hora del carnaval la operadora productiva dormita sobre la superficie del café. Sueña con un caballero antes de llover de nuevo en las afueras. La red de lo micro se hace cada vez mas extensa en un mundo de grandes distancias materiales. Pronto no habrá ignorancia propia que cambiar por sabiduría libresca.
Estos textos son a mi parecer un alentador pretexto, creo, para revisar las crónicas del arte y disfrutarlas asi como fomentar la antiguedad en la escritura a modo de tema por ser. Lamento no haberles incluido aqui algunos bocetos de mi autoria. Los lectores promedio saben que el "ciberterrorismo" por abstracto que sea agobia al ciudadano comun a diario pues no todos somos economistas como para ponderarlo en su justa medida. Alain Touraine se pregunta si podremos vivir juntos; yo creo que si usted tuviera como vecina a la flor mas guapa del ejido Porvenir con dificultad comería frijoles. La biblia campesina se ha escrito con hojas de calabaza diluidas en una formula extraña en su origen sociogenetico la cual es ahora de uso publico y es por ello que su desviación estándar superaba un entero. Ahora es un recurso ilegible. Ha decrecido su valor de cambio. Nadie la lee ¡Mucho peor! Antes, los libros manufacturados por judios astronomos, cabalistas goeticos, juriscultos del algebra mahometana y alquimistas esotericos tenian un valor exorbitante y como no iban a tenerlo si ahi se compendiaban secretos de la belleza eterna como los predilectos de una doncella griega. Nivelar libros rarisimos era cosa de astronomos babilonicos hasta Ptolomeo. Por ejemplo, una pulgada traducida del hebreo al sumerio podia costar mas de siete años de ardua literatura hermetica. Ahora ha dejado de tener valor no por su presencia virtual sino porque tiene un mal incurable en el interior.
Si el lector cree que yo y mi trabajo podemos mejorar los derroteros institucionales mexicanos mediante una evaluación en extenso de sus proyectos de desarrollo social vigente cuenten con mis horas nominales y mi presencia. Yo prefiero trabajar como pizzero y preludiar historias en mi tiempo libre. Me dispongo a sus ordenes como diseñador editorial virtual y próximamente en físico: portadas, contraportadas y caratulas para libros de interés en el entendido que el hiper texto es una categoría literaria moderna que ha ocupado la atencion del vulgo desde los caligrafistas sumerios hasta Peter Sloterdijk. Los reflectores locales no son lo mio. Gracias y buenas suertes con sus valoraciones l-i-b-r-e-t-i-n-a-s.
"El mejor diseño editorial es el que menos comas tiene".
Alex.
https://www.suneo.mx/literatura/subidas/Umberto%20Eco%20El%20Nombre%20de%20la%20Rosa.pdf
https://medium.com/@Ruiz_Esparza/editor-y-curador-lo-mismo-pero-diferente-9407ce3f02b3
https://www.redalyc.org/pdf/285/28528264006.pdf
Comentarios
Publicar un comentario